Hablemos hoy de una condición común que afecta a 1 de cada 10 mujeres y que tiene como principal síntoma el dolor, que incluso puede llegar a ser severo. Me refiero a la endometriosis.
.
El dolor de la endometriosis puede ocurrir en el útero durante tu menstruación, pero también puede ocurrir en otras zonas como tu recto, vejiga, piernas o a través de la pelvis. Se trata de una afección en la que podrías tener dolor todo el tiempo, o contrariamente, no tener ningún dolor.
.
Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran:
🔸Incontinencia urinaria y evacuaciones dolorosas.
🔸Problemas intestinales (diarrea y estreñimiento).
🔸Distensión abdominal.
🔸Nauseas y vómitos.
🔸Dolores de cabeza.
🔸Fatiga.
🔸Fiebre baja.
🔸 Sangrado intermenstrual.
🔸Infertilidad y abortos espontáneos.
.
La endometriosis, aunque puede afectar tu ciclo y su sintomatología puede hacerse más intensa con la menstruación, no es una enfermedad hormonal, como el SOP por ejemplo. En este caso se trata de una enfermedad inflamatoria de todo el cuerpo, detalle que la convierte en una enfermedad bastante difícil de identificar.
Tratando de ser sintética, la endometriosis es una enfermad en la cual pequeños pedacitos de tejido similares al endometrio (capa que reviste a nuestro útero y que en cada menstruación sangramos) crecen fuera del útero.
Si bien no es clara la causa, la teoría que viene teniendo mayor aceptación es que se trata de una disfunción inmune, tal como el lupus o la artritis reumatoide.
También es importante aclarar que si tienes historial clínico en tu familia, también eres más propensa a desarrollarla porque es una enfermedad con un fuerte componente genético.
Si bien más arriba te comentaba que no se trata de una enfermedad hormonal sino inflamatoria, es importante aclarar que el papel de las hormonas es crucial. En este caso, sabemos que el estrógeno empeora la endometriosis, aunque no es la causa y es por eso que parte del tratamiento recomendado suele ser desactivar el estrógeno a través del aporte de progesterona natural o progestina.
A nivel tratamiento natural es importante que comiences con estas modificaciones:
💥Evitar los productos lácteos.
💥Evitar el gluten.
💥Evitar el azúcar.
💥Evitar el alcohol.
💥Evitar los huevos.
Y como vitaminas y hierbas recomendadas tenemos algunas estrellas:
⚡️Cúrcuma (palillo)
⚡️Zinc
⚡️Berberina
⚡️Selenio
⚡️Progesterona micronizada o natural.
Es una enfermedad que puede ser muy dolorosa y algo difícil de tratar, sin embargo tienes que recordar que la base de la salud es la nutrición y que si cambias tu alimentación realmente estás cambiando todo el funcionamiento de tu cuerpo. Anímate a intentarlo, te mereces una vida en la que puedas disfrutar sin dolor.
¡Suerte!
#salud #saludfemenina#feminismo #empoderamiento #endometriosis

Comments