Todo el mundo habla de estrés pero, ¿en verdad sabés cómo funciona?
El estrés es una respuesta adaptativa de tu cuerpo y cuando digo “adaptativa” quiero decir una respuesta diseñada básicamente para mantenerte con vida.
Imaginate que vas caminando por una montaña y te encontrás de frente con un oso que viene hacia vos. ¿Qué hacés? Tu cerebro envía la señal, a través de varias hormonas pero principalmente a través de una hormona llamada Cortisol indicándole a todo el cuerpo que estamos ante una situación de peligro. El cuerpo, como una respuesta adaptativa, envía sangre a los músculos preparándonos para huir/correr.
Ahora bien, acá hay un tema y es el siguiente. Tu cuerpo no reconoce si la señal de peligro es un oso, un jefe explotador, una pelea familiar o una pandemia. Para tu cuerpo, si estás en una situación de peligro, entonces hay que prepararse para huir.
Lógicamente no se necesita lo mismo para huir de un oso, que de una situación. Y esto provoca que un exceso de energía acumulada por el pico de cortisol, que no puede ser debidamente descargado (huir/correr).
Si el estrés es ocasional, no pasa nada. Pero cuando el estrés devine en crónico, entonces trae una serie de trastornos para el cuerpo.
Cuando sufrís de estrés, lo que tu cuerpo interpreta es que estás bajo peligro. ¿Y cuál es la conclusión de esto? Proteger las funciones fundamentales para conservar tu propia vida.
Llevándolo al terreno de la salud femenina, esto tiene algunas consecuencias que, ahora que lo entendés, pueden parecerte bastante obvias.
👉🏻Ciclos anovulatorio (sin ovulación).
👉🏻No menstruar.
👉🏻No poder quedar embarazada.
El cuerpo es sabio, si estás en peligro no estás en una situación para gestar.
Conclusión, es fundamental que trabajes en restablecer tu calma. ¿Una idea de cómo hacerlo? Meditá todos los días. Hay muchos videos de mindfulness que te pueden ayudar.

Comments